1er TORNEO DE LIGA ESCOLAR DE ÁLAVA
martes, 17 de noviembre de 2015
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Programa psicoeducativo “ACÉRCATE A CONOCERNOS”: una forma de luchar contra el estigma en el enfermo mental crónico
Desde el AMPA os hacemos partícipes de este anuncio por si es de vuestro interés:
Os adjunto un proyecto de visita al hospital psiquiátrico que nos han mandado y nos parece interesante realizar esta actividad con los adolescentes:
Objetivos: 1º.- Luchar contra el estigma asociado a la enfermedad mental crónica. 2º.- Dar información sobre las personas con enfermedades mentales, nuestra organización, servicios y actividades. 3º.- Prevenir el consumo de tóxicos entre los jóvenes.
Metodología: Se han organizado visitas de 2,5 horas de duración en el ámbito de los escolares de Álava, en horario de 10,30 a 13 horas. En primer lugar durante 15 minutos se les cuenta la historia del hospital, recursos con los que se cuenta, misión, valores, código ético, diagnósticos habituales, metodología de trabajo y se les dan recomendaciones en cuanto a su relación con los pacientes ingresados durante la visita. A continuación durante 45 minutos vemos la Unidad de Psicosis Refractaria (donde ven los efectos en directo de las consecuencias que tiene el consumo de tóxicos y estupefacientes en personas jóvenes). Hacemos una parada de 11,30 a 11,45 para que tomen un pincho, café o bocadillo y hablen con los pacientes. De 11,45 a 12,50 vemos otra Unidad de enfermos con años de ingreso, las habitaciones, salas de enfermería, comedores, tratamientos y terapias, actividades lúdicas, tiempo libre y soporte social. Los últimos 10 minutos se dedican a aclarar dudas y hacer una encuesta.
Más información en este documento.
Os adjunto un proyecto de visita al hospital psiquiátrico que nos han mandado y nos parece interesante realizar esta actividad con los adolescentes:
Programa psicoeducativo “ACÉRCATE A CONOCERNOS”: una forma de luchar contra el estigma en el enfermo mental crónico
Objetivos: 1º.- Luchar contra el estigma asociado a la enfermedad mental crónica. 2º.- Dar información sobre las personas con enfermedades mentales, nuestra organización, servicios y actividades. 3º.- Prevenir el consumo de tóxicos entre los jóvenes.
Metodología: Se han organizado visitas de 2,5 horas de duración en el ámbito de los escolares de Álava, en horario de 10,30 a 13 horas. En primer lugar durante 15 minutos se les cuenta la historia del hospital, recursos con los que se cuenta, misión, valores, código ético, diagnósticos habituales, metodología de trabajo y se les dan recomendaciones en cuanto a su relación con los pacientes ingresados durante la visita. A continuación durante 45 minutos vemos la Unidad de Psicosis Refractaria (donde ven los efectos en directo de las consecuencias que tiene el consumo de tóxicos y estupefacientes en personas jóvenes). Hacemos una parada de 11,30 a 11,45 para que tomen un pincho, café o bocadillo y hablen con los pacientes. De 11,45 a 12,50 vemos otra Unidad de enfermos con años de ingreso, las habitaciones, salas de enfermería, comedores, tratamientos y terapias, actividades lúdicas, tiempo libre y soporte social. Los últimos 10 minutos se dedican a aclarar dudas y hacer una encuesta.
Más información en este documento.
Conferencia en el colegio Marianistas: "DIEZ CLAVES DE LA EDUCACIÓN", a las 18:00 del día 18 de noviembre de 2015
Desde el AMPA os hacemos partícipes de este anuncio por si es de vuestro interés:
El día 18 de noviembre de 2015, miércoles, a las 18:00 se celebrará en el colegio Marianistas la conferencia "Diez claves de la educación", a cargo de Juan Ramón Ayllón.
El día 18 de noviembre de 2015, miércoles, a las 18:00 se celebrará en el colegio Marianistas la conferencia "Diez claves de la educación", a cargo de Juan Ramón Ayllón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)